🧟 Escena terrorífica que revivió la novela original
El director asegura que una escena con el T‑Rex y una balsa vale la entrada por sí sola. Ese momento subacuático, inspirado en la novela, mezcla suspense, agua y dinosaurios en una secuencia que ya es señalada como lo más aterrador de la saga.
🧬 Dinosaurs mutantes: Distortus Rex y Mutadons
En esta entrega aparecen criaturas híbridas como el Distortus Rex (un T‑Rex con seis patas) y los siniestros Mutadons, resultado de experimentos genéticos en la remota isla de Saint‑Hubert. Estos monstruos le dan al film una dimensión de horror adulto nunca antes vista.
🎬 Origen y referencias: de vuelta a las raíces

La película retoma la estética y escalada de tensión de Jurassic Park. Se filmó en formato 35 mm, rodaje en locaciones reales, mezcla de animatrónica y CGI, y muchas referencias nostálgicas como réplicas de escenas icónicas, tácticas que entretiene a los fanáticos más veteranos
⭐ Reparto y producción estelar
Elenco: Scarlett Johansson (Zora Bennett), Jonathan Bailey (Dr. Henry Loomis), Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel García‑Rulfo, entre otros .
Equipo: Dirige Gareth Edwards, con guión de David Koepp (escritor del Jurassic Park original). Música de Alexandre Desplat para un clima épico y terrorífico.
📅 Estreno en cines
Jurassic World: El renacer llega a las salas el 2 de julio de 2025, con una duración de aproximadamente 2 h 15 min. Se espera que durante el próximo mes desembarque a tu plataforma de streaming amiga favorita.
✅ En resumen
- Una combinación de nostalgia, terror y efectos visuales y prácticos.
- Dinosaurios mutantes que llevan la saga a una nueva dimensión.
- Escenas icónicas y homenaje al material original.
- Ideal para los fanáticos de la primera trilogía y el cine de suspenso.

0 Comments