Las primeras reacciones destacan la fidelidad emocional al clásico animado de 2002 y elogian la dirección de Dean Fleischer Camp, quien ha sabido equilibrar la nostalgia con una narrativa fresca.
Una adaptación que emociona
La historia sigue siendo la misma: el Experimento 626, una criatura alienígena, escapa de la Federación Galáctica y aterriza en Hawái, donde es adoptado por la pequeña Lilo y rebautizado como Stitch. Sin embargo, esta nueva versión profundiza en la relación entre Lilo y su hermana Nani, aportando una dimensión emocional que ha sido ampliamente elogiada.
Michael Lee, crítico independiente, comentó que la película es una «dulce reimaginación que en su mayor parte capta el espíritu del original a través de una lente moderna», destacando la relación entre Lilo y Nani como «aún más sincera» y «la esencia emocional central de la historia».
Actuaciones destacadas

Maia Kealoha, en su debut cinematográfico como Lilo, ha sido aclamada por su interpretación conmovedora. Sydney Agudong, quien interpreta a Nani, también ha recibido elogios por su actuación. Billy Magnussen y Zach Galifianakis aportan un toque de humor como el Agente Pleakley y el Doctor Jumba Jookiba, respectivamente.
Controversias y cambios
A pesar de las críticas positivas, algunos fanáticos han expresado su descontento por la omisión de ciertos elementos del original, como las caracterizaciones de Pleakley. El director Dean Fleischer Camp explicó que estas decisiones se tomaron por razones narrativas y presupuestarias, buscando equilibrar el uso de CGI y mantener la calidad visual de personajes como Stitch .
Fecha de estreno
Lilo y Stitch se estrenará en cines el 23 de mayo de 2025. Con una combinación de humor, emoción y una animación impresionante, esta adaptación promete ser una de las más exitosas de Disney en los últimos años.

0 comentarios